EASA 66, módulo 4: Fundamentos de electrónica

El módulo 4 de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA, European Aviation Safety Agency), parte 66, explora el mundo de los fundamentos de la electrónica. Semiconductores, placas de circuitos impresos y servomecanismos son algunos de los temas que incluyen las 108 páginas de este módulo.

4.1 Semiconductores

4.1.1 Diodos
 

  • Símbolos de diodos; características y propiedades de los diodos; diodos en serie y en paralelo; principales características y utilización de rectificadores controlados por silicio (tiristores), diodos emisores de luz, diodos fotoconductores, resistencias de característica alineal, diodos rectificadores; pruebas de funcionamiento de diodos. Materiales, configuración electrónica, propiedades eléctricas; materiales de tipo P y N: efecto de las impurezas en la conducción, portador mayoritario y portador minoritario; unión PN en un semiconductor, formación de un potencial a través de una unión PN sin polarización, con polarización directa y con polarización inversa; parámetros de un diodo: tensión inversa máxima, corriente directa máxima, temperatura, frecuencia, corriente de fuga, disipación de potencia; funcionamiento y función de los diodos en los siguientes circuitos: circuito limitador, circuito de fijación, rectificador de onda completa y de media onda, rectificador de puente, duplicador y triplicador de tensión; funcionamiento detallado y características de los siguientes dispositivos: rectificadores controlados por silicio (tiristores), diodos emisores de luz, diodos Shottky, diodos fotoconductores, diodo de reactancia variable, diodos rectificadores, diodos Zener.

4.1.2 Transistores

 
  • Símbolos de transistores; descripción y orientación de los componentes; características y propiedades de los transistores. Estructura y funcionamiento de transistores PNP y NPN; configuración de base, de colector y de emisor: pruebas en transistores; reconocimiento básico de otros tipos de transistores y sus usos; aplicación de los transistores: clases de amplificador (A, B o C); circuitos sencillos, tales como: de polarización, de desacoplamiento, de retroalimentación y de estabilización; principios de circuitos multietapa: circuitos en cascada, circuitos en contrafase, osciladores, multivibradores y circuitos basculantes. 4.1.3 Circuitos integrados Descripción y funcionamiento de circuitos lógicos y circuitos lineales/amplificadores operacionales Descripción y funcionamiento de circuitos lógicos y circuitos lineales; introducción al funcionamiento y función de un amplificador operacional usado como: integrador, diferenciador, seguidor de tensiones y comparador; funcionamiento y métodos de conexión de etapas de amplificadores: resistivo capacitivo, inductivo (transformador), inductivo resistivo (IR), directo; ventajas y desventajas de la retroalimentación positiva y negativa.
  • 4.2 Placas de circuitos impresos
    • Descripción y utilización de las placas de circuitos impresos
  • 4.3 Servomecanismos
    • Comprensión de los siguientes términos: sistemas de bucle abierto y cerrado, retroalimentación, seguimiento, transductores analógicos; principios de funcionamiento y utilización de los siguientes componentes y características de un sistema sincrónico: reductores, diferencial, control y par, transformadores, transmisores de inductancia y capacitancia. Comprensión de los siguientes términos: bucle abierto y cerrado, seguimiento, servomecanismo, analógico, transductor, nulo, atenuación, retroalimentación, banda muerta; estructura, funcionamiento y utilización de los siguientes componentes de un sistema sincrónico: reductores, diferencial, control y par, transformadores E e I, transmisores de inductancia y capacitancia, transmisores sincrónicos; defectos de servomecanismos, inversión de cables sincrónicos, oscilaciones

CopyRight © 2018. Todos los derechos reservados. AeroTrain Corp.
AeroTrain Corp.

5252 Exchange Dr.
Flint, MI. 48507
810-230-8096 - sales@aerotraincorp.com
Política de privacidad | Términos de Uso