El módulo 17 de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA, European Aviation Safety Agency), parte 66, describe la hélice, sus fundamentos, su construcción, mantenimiento, almacenamiento y otros temas diversos. Es un software de enseñanza mediada por computadora (CBT, Computer Based Training) muy detallado, que presenta descripciones pormenorizadas de las hélices que se aplican a las aeronaves con motor de turbina y con motor de pistón.
- 17.1 Fundamentos
- Teoría del elemento de pala;
Ángulo de pala bajo y alto, ángulo inverso, ángulo de ataque, velocidad de rotación;
Deslizamiento de la hélice;
Fuerzas aerodinámicas, centrífugas y de empuje;
Par motor;
Flujo de aire relativo en el ángulo de ataque de la pala;
Vibraciones y resonancia.
- 17.2 Construcción de las hélices
- Métodos de construcción y materiales usados en hélices de madera, metálicas y de materiales compuestos;
Marcación en la pala, cara de la pala, caña de la pala, conjunto de la base de la pala y cubo de la pala;
Hélice de paso fijo, de paso controlable, de velocidad constante;
Instalación de la hélice/del cono de la hélice.
- 17.3 Control del paso de las hélices
- Métodos de control de la velocidad y de cambio de paso;
Puesta en bandera e inversión del paso;
Protección contra velocidad excesiva.
- 17.4 Sincronización de las hélices
- Equipo de sincronización y sincrofase.
- 17.5 Protección antihielo de las hélices
- Equipos de deshielo eléctricos y mediante fluidos.
- 17.6 Mantenimiento de las hélices
- Equilibrado estático y dinámico;
Reglaje de palas;
Evaluación de daños, erosión, corrosión, daños por impacto y delaminación de las palas;
Soluciones de tratamiento y reparación de hélices;
Funcionamiento del motor de la hélice.
- 17.7 Almacenamiento y conservación de las hélices
- Tratamiento de conservación y eliminación de dicho tratamiento para puesta en servicio de las hélices.