EASA 66, módulo 5: Técnicas digitales/Instrumentos electrónicos

El módulo 5 de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA, European Aviation Safety Agency), parte 66, presenta, de manera amplia, la electrónica digital, comenzando por los conceptos básicos. También se incluye información acerca de la descarga electrostática (ESD) y la compatibilidad electromagnética (EMC). La última sección de este módulo relaciona los temas de la electrónica digital con los sistemas digitales típicos de las aeronaves.
 
  • 5.1 Sistemas de instrumentos electrónicos
    • Disposición de sistemas típicos de instrumentos electrónicos y su distribución en la cabina de mando
  • 5.2 Sistemas de numeración
    • Sistemas de numeración: binario, octal y hexadecimal; demostración de conversiones entre los sistemas decimal y el binario, el octal y el hexadecimal, y viceversa
  • 5.3 Conversión de datos
    • Datos analógicos, datos digitales; operación y aplicación de conversores de analógico a digital y de digital a analógico, entradas y salidas, limitaciones de distintos tipos
  • 5.4 Buses de datos
    • Funcionamiento de buses de datos en sistemas de aeronaves, incluido el conocimiento de ARINC y otras especificaciones
  • 5.5 Circuitos lógicos
    • Identificación de símbolos comunes de puertas lógicas, tablas y circuitos equivalentes; aplicaciones utilizadas en sistemas de aeronaves, diagramas esquemáticos. Interpretación de diagramas lógicos
  • 5.6 Terminología informática básica
    • Terminología informática (como bit, byte, software, hardware, CPU, circuito integrado y diferentes dispositivos de memoria, como RAM, ROM y PROM); tecnología informática (aplicada a sistemas de aeronaves). Terminología informática; funcionamiento, diseño e interconexión de los principales componentes de una microcomputadora, incluso sus sistemas de buses asociados; información contenida en palabras de instrucción de una dirección y de varias direcciones; términos relacionados con la memoria; funcionamiento de dispositivos típicos de memoria; funcionamiento, ventajas y desventajas de los distintos sistemas de almacenamiento de datos
  • 5.7 Microprocesadores
    • Funciones realizadas y funcionamiento general de un microprocesador; funcionamiento básico de cada uno de los siguientes elementos de un microprocesador: unidad de control y procesamiento, reloj, registro, unidad aritmética lógica
  • 5.8 Circuitos integrados
    • Funcionamiento y utilización de codificadores y decodificadores; función de los tipos de codificadores; utilización de la integración a escala media, gran escala y muy gran escala
  • 5.9 Multiplexión
    • Funcionamiento, aplicación e identificación en diagramas lógicos de multiplexores y demultiplexores
  • 5.10 Fibra óptica
    • Ventajas y desventajas de la transmisión de datos por fibra óptica respecto a la transmisión por cable eléctrico; bus de datos de fibra óptica; términos relacionados con la fibra óptica; terminaciones; acopladores, terminales de control, terminales remotos; aplicación de la fibra óptica en sistemas de aeronaves
  • 5.11 Indicadores visuales electrónicos
    • Principios de funcionamiento de tipos comunes de indicadores visuales usados en aeronaves modernas, incluidos los tubos de rayos catódicos, los diodos emisores de luz y las pantallas de cristal líquido
  • 5.12 Dispositivos sensibles a cargas electrostáticas
    • Manipulación especial de componentes sensibles a descargas electrostáticas; conocimiento de los riesgos y posibles daños, dispositivos para personas y componentes de protección contra cargas electrostáticas
  • 5.13 Control de gestión de software
    • Conocimiento de las restricciones, los requisitos de aeronavegabilidad y los posibles efectos catastróficos producidos por cambios no aprobados a programas de software
  • 5.14 Entorno electromagnético
    • Influencia de los siguientes fenómenos en las prácticas de mantenimiento de sistemas electrónicos: EMC: Compatibilidad electromagnética, EMI: Interferencia electromagnética, HIRF: Campo de radiación de alta intensidad. Rayos, protección contra rayos
  • 5.15 Sistemas típicos electrónicos/digitales en aeronaves
    • Disposición general de los sistemas típicos electrónicos/digitales de aeronaves y sus equipos de pruebas asociados (BITE, equipo de prueba integrado), como: ACARS: ARINC Communication and Addressing and Reporting System (sistema de notificación, dirección y comunicación de ARINC); ECAM: Electronic Centralised Aircraft Monitoring (sistema centralizado electrónico de monitoreo de la aeronave); EFIS: Electronic Flight Instrument System (sistema electrónico de instrumentos de vuelo); EICAS: Engine Indication and Crew Alerting System (sistema de indicación de los motores y de alerta a la tripulación); FBW: Fly by Wire (controles de vuelo digitales); FMS: Flight Management System (sistema de gestión del vuelo); GPS: Global Positioning System (sistema de posicionamiento global);IRS: Inertial Reference System (sistema de referencia inercial); TCAS: Traffic Alert Collision Avoidance System (sistema de alerta de tráfico aéreo para la prevención de colisiones)

CopyRight © 2018. Todos los derechos reservados. AeroTrain Corp.
AeroTrain Corp.

5252 Exchange Dr.
Flint, MI. 48507
810-230-8096 - sales@aerotraincorp.com
Política de privacidad | Términos de Uso