EASA 66, módulo 13: Aerodinámica, estructuras y sistemas de aeronaves

La licencia de categoría B2 requiere una comprensión de la aerodinámica y de la estructura de la aeronave, además de los sistemas eléctricos, electrónicos y de instrumentación. El módulo 13 de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA, European Aviation Safety Agency), parte 66 es un software de enseñanza mediada por computadora (CBT, Computer Based Training) que presenta todos los temas con completos gráficos y proporciona información detallada de los sistemas eléctricos, de aviónica y de los instrumentos, además de los temas relacionados con la aerodinámica y la estructura.
 
  • 13.1 Teoría del vuelo
    • (a)- Aerodinámica del avión y operación de los mandos de vuelo y el efecto de:
      - mando de balanceo: alerones y expoliadores;
      - mando de cabeceo: elevadores, estabilizadores combinados con timón, estabilizadores y estabilizadores horizontales de incidencia variable;
      - mando de guiñada, limitadores del timón de dirección y estabilizadores horizontales;
      Dispositivos hipersustentadores: slots, slats, flaps;
      Elementos que aumentan la resistencia: expoliadores, amortiguadores de sustentación, frenos aerodinámicos;
      Funcionamiento y efecto de las aletas compensadoras, servoaletas, desviación de superficies de mando;
      Rotación automática;
      Efecto de tierra.
    • (b)- Vuelo a alta velocidad
      Velocidad del sonido, vuelo subsónico, vuelo transónico, vuelo supersónico;
      Número de Mach, número de Mach crítico.
    • (c)- Aerodinámica de alas rotativas
      Terminología;
      Funcionamiento y efecto de los mandos cíclico, colectivo y antitorsión.
  • 13.2 Estructuras-Conceptos generales
    • (a)- Fundamentos de los sistemas estructurales;
      (b)- Sistemas de identificación de zonas y estaciones; Conexión eléctrica;
      Instalaciones de protección contra rayos.
  • 13.3 Piloto automático (ATA 22)
    • Fundamentos del control automático de vuelo, incluidos sus principios de funcionamiento y la terminología actual;
      Procesamiento de señales de mando;
      Modos de operación: canales de cabeceo, balanceo y guiñada;
      Amortiguadores de guiñada;
      Sistema de aumento de la estabilidad en helicópteros;
      Mando de compensación automático;
      Interfaz de ayudas a la navegación mediante piloto automático;
      Sistemas de autorregulador de gases;
      Sistemas de aterrizaje automático: principios y categorías, modos de operación, aproximación, trayectoria de descenso, aterrizaje, aterrizaje interrumpido, monitores del sistema y condiciones de falla.
  • 13.4 Comunicación/navegación (ATA 23/34)
    • Fundamentos de la propagación de ondas de radio, antenas, líneas de transmisión, comunicación, receptor y transmisor;
      Principios de funcionamiento de los siguientes sistemas:
      - Comunicación VHF (muy alta frecuencia);
      - Comunicación HF (alta frecuencia);
      - Audio;
      - Transmisores localizadores de emergencia;
      - Grabador de voz de la cabina de mando;
      - Radiofaro omnidireccional de muy alta frecuencia (VOR);
      - Radiolocalizador automático (ADF);
      - Sistema de aterrizaje por instrumentos (ILS);
      - Sistema de aterrizaje por microondas (MLS);
      - Sistemas de dirección de vuelo, equipo telemétrico (DME);
      - Navegación de muy baja frecuencia e hiperbólica (VLF/ Omega);
      - Navegación de área, sistemas RNAV;
      - Sistemas de gestión del vuelo;
      - Sistema de posicionamiento global (GPS), Sistemas de navegación global por satélite (GNSS);
      - Sistema de navegación inercial;
      - Transpondedor de control del tráfico aéreo, radar secundario de vigilancia;
      - Sistema de alerta de tráfico aéreo para la prevención de colisiones (TCAS);
      - Radar de detección meteorológica;
      - Radioaltímetro;
      - Notificación y comunicación ARINC.
  • 13.5 Energía eléctrica (ATA 24)
    • Instalación y funcionamiento de baterías;
      Generación de energía de corriente continua;
      Generación de energía de corriente alterna;
      Generación de energía de emergencia;
      Regulación de la tensión;
      Distribución de potencia;
      Inversores, transformadores y rectificadores;
      Protección de circuitos;
      Energía externa/generada en tierra.
  • 13.6 Equipamiento y accesorios (ATA 25)
    • Requisitos electrónicos en cuanto a equipos de emergencia; Equipo de entretenimiento en la cabina
  • 13.7 Mandos de vuelo (ATA 27)
    • (a)- Mandos principales: alerones, elevador, timón de dirección, expoliador;
      Control de compensación;
      Control de carga activa;
      Dispositivos hipersustentadores;
      Amortiguador de sustentación, frenos aerodinámicos;
      Funcionamiento del sistema: manual, hidráulico, neumático;
      Sensación artificial, amortiguador de guiñada, compensación de Mach, limitador del timón de dirección, sistemas de bloqueo contra ráfagas;
      Sistemas de protección de entrada en pérdida.
      (b)- Funcionamiento del sistema: eléctrico, digital.
  • 13.8 Sistemas de instrumentos (ATA 31)
    • Clasificación;
      Atmósfera;
      Terminología;
      Dispositivos y sistemas de medición de la presión;
      Sistemas de Pitot estático;
      Altímetros;
      Variómetros;
      Anemómetros;
      Máchmetros;
      Sistemas de notificación y alerta de la altitud;
      Computadoras de datos aéreos;
      Sistemas neumáticos de instrumentación;
      Manómetros y termómetros de lectura directa;
      Sistemas de indicación de la temperatura;
      Sistemas de indicación de la cantidad de combustible;
      Principios giroscópicos;
      Horizontes artificiales;
      Indicadores de deslizamiento;
      Sistemas de aviso de proximidad al suelo;
      Giróscopos direccionales;
      Sistemas de brújulas;
      Sistemas de grabación de los datos del vuelo;
      Sistemas de instrumentos electrónicos de vuelo;
      Sistemas de aviso sobre instrumentación, incluidos los sistemas maestros de aviso y los sistemas de aviso centralizados;
      Sistemas de aviso de entrada en pérdida y sistemas de indicación del ángulo de ataque;
      Medición e indicación de la vibración.
  • 13.9 Luces (ATA 33)
    • Exteriores: navegación, aterrizaje, rodaje, hielo;
      Interiores: cabina de pasajeros, cabina de mando, compartimiento de carga;
      Emergencia.
  • 13.10 Sistemas de mantenimiento a bordo (ATA 45)
    • Computadoras centrales de mantenimiento;
      Sistema de carga de datos;
      Sistema de biblioteca electrónica;
      Impresión;
      Monitoreo de la estructura (monitoreo de la tolerancia al daño).

CopyRight © 2018. Todos los derechos reservados. AeroTrain Corp.
AeroTrain Corp.

5252 Exchange Dr.
Flint, MI. 48507
810-230-8096 - sales@aerotraincorp.com
Política de privacidad | Términos de Uso